La tarea iniciada con "Nuevo paradigma teológico" es continuada por Juan José Tamayo en esta obra con la determinación de dos de los horizontes anteriormente esbozados: el intercultural y el interreligioso. Semejante desarrollo significa la articulación de un nuevo universo categorial, poco usual en las teologías confesionales, pero que integra sus categorías, además de incorporar otras nuevas. El nuevo paradigma interreligioso e intercultural retoma así la categoría de secularización, haciéndose cargo de sus interpretaciones encontradas y destacando sus ambigüedades, sin olvidar atender al complejo fenómeno del retorno de la religión en la sociedad actual. En un segundo momento, emprende el análisis de la categoría de «fundamentalismo» en dos de sus expresiones: el fundamentalismo «religioso» (forma extrema de la intolerancia religiosa) y el «económico» (la «religión del mercado»), tanto en su historia como en su fenomenología. El estudio de las tipologías de la relación entre el cristianismo y las otras religiones permite luego avanzar en la categoría central de «diálogo interreligioso». La consideración en este contexto de la relación entre cristianismo e islam es ocasión para la propuesta innovadora de una teología islamo-cristiana de la liberación. Los «derechos humanos», como otra categoría fundamental del nuevo paradigma, permiten examinar el carácter humanista de las religiones y su articulación entre divinidad y ser humano. La categoría de «interculturalidad», por último, implícita en todo el desarrollo anterior, representa un antídoto contra el fundamentalismo cultural y supone una renovación del quehacer teológico y de las religiones en vista del «multiverso» cultural en que están insertas.
Die Inhaltsangabe kann sich auf eine andere Ausgabe dieses Titels beziehen.
Es doctor en Teología por la Universidad Pontificia de Salamanca y doctor en Filosofía por la Universidad Autónoma de Madrid. Dirige la Cátedra de Teología y Ciencias de las Religiones «Ignacio Ellacuría» en la Universidad Carlos III de Madrid y es profesor invitado en numerosas universidades nacionales e internacionales. Ha publicado más de setenta obras, muchas de ellas en esta misma editorial.
„Über diesen Titel“ kann sich auf eine andere Ausgabe dieses Titels beziehen.
Anbieter: Hamelyn, Madrid, M, Spanien
Zustand: Muy bueno. : En esta obra, Juan José Tamayo aborda la tarea de explorar los horizontes interculturales e interreligiosos, continuando el trabajo iniciado con "Nuevo paradigma teológico". Se articula un nuevo universo categorial que integra categorías teológicas confesionales e incorpora otras nuevas. El paradigma interreligioso e intercultural retoma la categoría de secularización, considerando sus interpretaciones y ambigüedades, y aborda el fenómeno del retorno de la religión en la sociedad actual. Se analiza el fundamentalismo en sus expresiones religiosa y económica, así como las tipologías de relación entre el cristianismo y otras religiones, promoviendo el diálogo interreligioso. Se propone una teología islamo-cristiana de la liberación y se examina el carácter humanista de las religiones a través de los derechos humanos. La interculturalidad se presenta como un antídoto contra el fundamentalismo cultural, renovando el quehacer teológico y religioso en el contexto del multiverso cultural. EAN: 9788481647020 Tipo: Libros Categoría: Religión y Espiritualidad Título: Fundamentalismos y diálogo entre religiones Autor: Juan José Tamayo Editorial: TROTTA Idioma: es-ES Páginas: 312 Formato: tapa blanda. Artikel-Nr. Happ-2025-07-10-24f4080f
Anzahl: 1 verfügbar
Anbieter: Librería y Editorial Renacimiento, S.A., VALENCINA DE LA CONCEPCIÓN, SE, Spanien
23x15. 309 pgs. 602312. Artikel-Nr. MT0862
Anzahl: 2 verfügbar
Anbieter: AG Library, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. La tarea iniciada con "Nuevo paradigma teológico" es continuada por Juan José Tamayo en esta obra con la determinación de dos de los horizontes anteriormente esbozados: el intercultural y el interreligioso. Semejante desarrollo significa la articulación de un nuevo universo categorial, poco usual en las teologías confesionales, pero que integra sus categorías, además de incorporar otras nuevas. El nuevo paradigma interreligioso e intercultural retoma así la categoría de secularización, haciéndose cargo de sus interpretaciones encontradas y destacando sus ambigüedades, sin olvidar atender al complejo fenómeno del retorno de la religión en la sociedad actual. En un segundo momento, emprende el análisis de la categoría de «fundamentalismo» en dos de sus expresiones: el fundamentalismo «religioso» (forma extrema de la intolerancia religiosa) y el «económico» (la «religión del mercado»), tanto en su historia como en su fenomenología. El estudio de las tipologías de la relación entre el cristianismo y las otras religiones permite luego avanzar en la categoría central de «diálogo interreligioso». La consideración en este contexto de la relación entre cristianismo e islam es ocasión para la propuesta innovadora de una teología islamo-cristiana de la liberación. Los «derechos humanos», como otra categoría fundamental del nuevo paradigma, permiten examinar el carácter humanista de las religiones y su articulación entre divinidad y ser humano. La categoría de «interculturalidad», por último, implícita en todo el desarrollo anterior, representa un antídoto contra el fundamentalismo cultural y supone una renovación del quehacer teológico y de las religiones en vista del «multiverso» cultural en que están insertas. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Artikel-Nr. 149791
Anbieter: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, Spanien
Tapa blanda. Zustand: Nuevo. Artikel-Nr. UDL9788481647020
Anbieter: Imosver, PONTECALDELAS, PO, Spanien
Zustand: Nuevo. Fundamentalismos y dialogo editado por Kuenko books. Artikel-Nr. ALO0030701
Anbieter: Alcaná Libros, Madrid, M, Spanien
tapa blanda. Zustand: Bien. Teología natural. Teodicea (211.5), Ciencia e historia comparada de las religiones (291.7), Ciencia e historia comparada de las religiones (291.16) Trotta. Madrid. 2004. 23 cm. 309 p. Encuadernación en tapa blanda de editorial. Tamayo-Acosta, Juan José 1946-. Colección Estructuras y procesos. Serie Religión. Secularización (Teología). Integrismo. Diálogo interreligioso . CONTIENE SUBRAYADOS A BOLÍGRAFO POR EL ANTERIOR PROPIETARIO. ISBN: 8481647020 (=3281920=) HI02. Artikel-Nr. 3281920
Anzahl: 1 verfügbar
Anbieter: Alcaná Libros, Madrid, M, Spanien
tapa blanda. Zustand: Bien. Teología natural. Teodicea (211.5), Ciencia e historia comparada de las religiones (291.7), Ciencia e historia comparada de las religiones (291.16) Trotta. Madrid. 2004. 23 cm. 309 p. Encuadernación en tapa blanda de editorial. Tamayo-Acosta, Juan José 1946-. Colección Estructuras y procesos. Serie Religión. Secularización (Teología). Integrismo. Diálogo interreligioso . ISBN: 8481647020 (=3401928=) LC192. Artikel-Nr. 3401928
Anzahl: 1 verfügbar
Anbieter: Librería Pérez Galdós, Madrid, M, Spanien
Colección Estructuras y procesos. Serie Religión. 1ª ed., 1ª imp. edición. rústica. 312 p. . 23x15 cm. La tarea iniciada con Nuevo paradigma teológico es continuada por Juan José Tamayo en esta obra con la determinación de dos de los horizontes anteriormente esbozados: el intercultural y el interreligioso. Semejante desarrollo significa la articulación de un nuevo universo categorial, poco usual en las teologías confesionales, pero que integra sus categorías, además de incorporar otras nuevas. Artikel-Nr. 02009383
Anzahl: 1 verfügbar
Anbieter: Librería Antonio Azorín, San Lorenzo de El Escorial, M, Spanien
Rústica. Zustand: Muy Buen estado. Ejemplar nuevo. Artikel-Nr. 24173
Anzahl: 1 verfügbar
Anbieter: medimops, Berlin, Deutschland
Zustand: very good. Gut/Very good: Buch bzw. Schutzumschlag mit wenigen Gebrauchsspuren an Einband, Schutzumschlag oder Seiten. / Describes a book or dust jacket that does show some signs of wear on either the binding, dust jacket or pages. Artikel-Nr. M08481647020-V
Anzahl: 1 verfügbar