Verwandte Artikel zu China: la trampa de la globalización (Tendencias)

China: la trampa de la globalización (Tendencias) - Softcover

 
9788479536091: China: la trampa de la globalización (Tendencias)
Alle Exemplare der Ausgabe mit dieser ISBN anzeigen:
 
 

China como la vencedora incontestable, inesperada y afortunada de la globalización. Tal es el severo e inquietante diagnóstico de este libro. Mientras tanto, Occidente continúa ciego y sordo ante las señales, bastante obvias sin embargo, de tal presagio y de sus severas consecuencias para el resto del planeta.

Más allá de los abrumadores acontecimientos del 11-S, los autores analizan un peligro menos visible pero más cargado de sentido: Occidente superado por China, la primera potencia asiática de toda la vida. Los mecanismos que conducen al gran sorpasso chino se llaman mundialización, deslocalización y captación de un capitalismo instrumentalizado cuya eficacia se ve multiplicada por los "valores chinos".

Dentro de algunos años, lo esencial del aparato productivo de las empresas mundiales podría muy bien hallarse por completo deslocalizado en China. En cuyo momento, a ese país le bastaría dar una nueva prueba de su creatividad y su habilidad comercial para hacerse con el control real de buen número de nuestras redes industriales.

China se ha lanzado a una carrera que recuerda la que recorrió en su día Japón. Pero ahora no se trata de una isla desprovista de recursos naturales, sino del país más poblado del mundo.

Los chinos de Singapur, de Hong Kong y de Taiwán han demostrado ya la aparición de un chino "nuevo", capaz de combinar los recursos de eficacia orientales con los occidentales. La masa humana más grande de nuestro planeta se dispone a hacer lo mismo gracias a la globalización, pero con un impacto infinitamente más potente.

Este libro nos habla de los efectos que ello va a tener especialmente sobre Europa y de la paradoja de esta circunstancia: se trata de una trampa invisible tendida por la misma globalización que ha auspiciado Occidente.

Die Inhaltsangabe kann sich auf eine andere Ausgabe dieses Titels beziehen.

  • VerlagTendencias
  • Erscheinungsdatum2005
  • ISBN 10 8479536098
  • ISBN 13 9788479536091
  • EinbandTapa blanda
  • Anzahl der Seiten128

Gebraucht kaufen

Zustand: Gut
The book has been read, but is... Mehr zu diesem Angebot erfahren

Versand: EUR 5,65
Von Vereinigtes Königreich nach USA

Versandziele, Kosten & Dauer

In den Warenkorb

Beste Suchergebnisse beim ZVAB

Beispielbild für diese ISBN

Haber, Daniel; Mandelbaum, Jean
Verlag: Tendencias (2005)
ISBN 10: 8479536098 ISBN 13: 9788479536091
Gebraucht Paperback Anzahl: 1
Anbieter:
WorldofBooks
(Goring-By-Sea, WS, Vereinigtes Königreich)
Bewertung

Buchbeschreibung Paperback. Zustand: Very Good. The book has been read, but is in excellent condition. Pages are intact and not marred by notes or highlighting. The spine remains undamaged. Artikel-Nr. GOR013641211

Weitere Informationen zu diesem Verkäufer | Verkäufer kontaktieren

Gebraucht kaufen
EUR 5,94
Währung umrechnen

In den Warenkorb

Versand: EUR 5,65
Von Vereinigtes Königreich nach USA
Versandziele, Kosten & Dauer
Beispielbild für diese ISBN

Haber, Daniel / Mandelbaum, Jean
Verlag: Tendencias (2005)
ISBN 10: 8479536098 ISBN 13: 9788479536091
Gebraucht Softcover Anzahl: 1
Anbieter:
Hamelyn
(Madrid, Spanien)
Bewertung

Buchbeschreibung Zustand: Muy bueno. China como la vencedora incontestable, inesperada y afortunada de la globalización. Tal es el severo e inquietante diagnóstico de este libro. Mientras tanto, Occidente continúa ciego y sordo ante las señales, bastante obvias sin embargo, de tal presagio y de sus severas consecuencias para el resto del planeta.Más allá de los abrumadores acontecimientos del 11-S, los autores analizan un peligro menos visible pero más cargado de sentido: Occidente superado por China, la primera potencia asiática de toda la vida. Los mecanismos que conducen al gran sorpasso chino se llaman mundialización, deslocalización y captación de un capitalismo instrumentalizado cuya eficacia se ve multiplicada por los "valores chinos".Dentro de algunos años, lo esencial del aparato productivo de las empresas mundiales podría muy bien hallarse por completo deslocalizado en China. En cuyo momento, a ese país le bastaría dar una nueva prueba de su creatividad y su habilidad comercial para hacerse con el control real de buen número de nuestras redes industriales.China se ha lanzado a una carrera que recuerda la que recorrió en su día Japón. Pero ahora no se trata de una isla desprovista de recursos naturales, sino del país más poblado del mundo.Los chinos de Singapur, de Hong Kong y de Taiwán han demostrado ya la aparición de un chino "nuevo", capaz de combinar los recursos de eficacia orientales con los occidentales. La masa humana más grande de nuestro planeta se dispone a hacer lo mismo gracias a la globalización, pero con un impacto infinitamente más potente.Este libro nos habla de los efectos que ello va a tener especialmente sobre Europa y de la paradoja de esta circunstancia: se trata de una trampa invisible tendida por la misma globalización que ha auspiciado Occidente. EAN: 9788479536091 Tipo: Libros Categoría: Título: China: la Trampa de la Globalización .Autor: Haber, Daniel / Mandelbaum, Jean Editorial: 2005. Ed. Tendencias. Formato: Libro de bolsillo. Artikel-Nr. Happ-2024-02-02-308d65af

Weitere Informationen zu diesem Verkäufer | Verkäufer kontaktieren

Gebraucht kaufen
EUR 5,99
Währung umrechnen

In den Warenkorb

Versand: EUR 16,99
Von Spanien nach USA
Versandziele, Kosten & Dauer
Beispielbild für diese ISBN

Haber, Daniel / Mandelbaum, Jean
Verlag: Tendencias (2005)
ISBN 10: 8479536098 ISBN 13: 9788479536091
Gebraucht Softcover Anzahl: 1
Anbieter:
Hamelyn
(Madrid, Spanien)
Bewertung

Buchbeschreibung Zustand: Bueno. : China como la vencedora incontestable, inesperada y afortunada de la globalización. Tal es el severo e inquietante diagnóstico de este libro. Mientras tanto, Occidente continúa ciego y sordo ante las señales, bastante obvias sin embargo, de tal presagio y de sus severas consecuencias para el resto del planeta.Más allá de los abrumadores acontecimientos del 11-S, los autores analizan un peligro menos visible pero más cargado de sentido: Occidente superado por China, la primera potencia asiática de toda la vida. Los mecanismos que conducen al gran sorpasso chino se llaman mundialización, deslocalización y captación de un capitalismo instrumentalizado cuya eficacia se ve multiplicada por los "valores chinos".Dentro de algunos años, lo esencial del aparato productivo de las empresas mundiales podría muy bien hallarse por completo deslocalizado en China. En cuyo momento, a ese país le bastaría dar una nueva prueba de su creatividad y su habilidad comercial para hacerse con el control real de buen número de nuestras redes industriales.China se ha lanzado a una carrera que recuerda la que recorrió en su día Japón. Pero ahora no se trata de una isla desprovista de recursos naturales, sino del país más poblado del mundo.Los chinos de Singapur, de Hong Kong y de Taiwán han demostrado ya la aparición de un chino "nuevo", capaz de combinar los recursos de eficacia orientales con los occidentales. La masa humana más grande de nuestro planeta se dispone a hacer lo mismo gracias a la globalización, pero con un impacto infinitamente más potente.Este libro nos habla de los efectos que ello va a tener especialmente sobre Europa y de la paradoja de esta circunstancia: se trata de una trampa invisible tendida por la misma globalización que ha auspiciado Occidente. EAN: 9788479536091 Tipo: Libros Título: China: la Trampa de la Globalización . Autor: Haber, Daniel / Mandelbaum, Jean Editorial: 2005. Ed. Tendencias. Formato: Libro de bolsillo. Artikel-Nr. Happ-2024-05-16-df94e2b4

Weitere Informationen zu diesem Verkäufer | Verkäufer kontaktieren

Gebraucht kaufen
EUR 5,99
Währung umrechnen

In den Warenkorb

Versand: EUR 16,99
Von Spanien nach USA
Versandziele, Kosten & Dauer
Foto des Verkäufers

Haber, Daniel / Mandelbaum, Jean
ISBN 10: 8479536098 ISBN 13: 9788479536091
Gebraucht Softcover Anzahl: 1
Anbieter:
Librería Astarloa
(Bilbao, Spanien)
Bewertung

Buchbeschreibung . . Col. Tendencias. 1 Vol. . 126 pp. Cuarto. Rústica. . Buen estado de conservación. China como la vencedora incontestable, inesperada y afortunada de la globalización. Tal es el severo e inquietante diagnóstico de este libro. Mientras tanto, Occidente continúa ciego y sordo ante las señales, bastante obvias sin embargo, de tal presagio y de sus severas consecuencias para el resto del planeta. Más allá de los abrumadores acontecimientos del 11-S, los autores analizan un peligro menos visible pero más cargado de sentido: Occidente superado por China, la primera potencia asiática de toda la vida. Los mecanismos que conducen al gran sorpasso chino se llaman mundialización, deslocalización y captación de un capitalismo instrumentalizado cuya eficacia se ve multiplicada por los "valores chinos". Dentro de algunos años, lo esencial del aparato productivo de las empresas mundiales podría muy bien hallarse por completo deslocalizado en China. En cuyo momento, a ese país le bastaría dar una nueva prueba de su creatividad y su habilidad comercial para hacerse con el control real de buen número de nuestras redes industriales. China se ha lanzado a una carrera que recuerda la que recorrió en su día Japón. Pero ahora no se trata de una isla desprovista de recursos naturales, sino del país más poblado del mundo. Los chinos de Singapur, de Hong Kong y de Taiwán han demostrado ya la aparición de un chino "nuevo", capaz de combinar los recursos de eficacia orientales con los occidentales. La masa humana más grande de nuestro planeta se dispone a hacer lo mismo gracias a la globalización, pero con un impacto infinitamente más potente. Este libro nos habla de los efectos que ello va a tener especialmente sobre Europa y de la paradoja de esta circunstancia: se trata de una trampa invisible tendida por la misma globalización que ha auspiciado Occidente. . Artikel-Nr. 197840 10824

Weitere Informationen zu diesem Verkäufer | Verkäufer kontaktieren

Gebraucht kaufen
EUR 4,00
Währung umrechnen

In den Warenkorb

Versand: EUR 21,12
Von Spanien nach USA
Versandziele, Kosten & Dauer