En los últimos años, Python ha ido acaparado la atención del mundo de la ingeniería para convertirse en el lenguaje de programación con mayor grado de implantación y proyección dada su aplicabilidad a múltiples campos; no obstante, en el ámbito de la docencia de la asignatura Comunicaciones Digitales, los recursos basados en él son aún escasos. Con el objetivo de llenar parte de ese vacío, se acomete en este volumen una revisión exhaustiva del lenguaje de programación Python y se aplica posteriormente al estudio y resolución de problemas relevantes para la materia. El texto se acompaña de recursos gráficos relevantes para la compresión y análisis de resultados. El material procede de la experiencia de varios años de enseñanza de la asignatura de Fundamentos de Programación en la Universidad de Sevilla.
Die Inhaltsangabe kann sich auf eine andere Ausgabe dieses Titels beziehen.
F. Javier Payán Somet se licenció en 1977 en Ciencias Físicas por la Universidad de Sevilla, en cuya Facultad de Físicas se doctoró en 1982. Su labor docente estuvo ligada a esa facultad, de la que fue secretario, hasta la creación de la titulación de Ingeniero de Telecomunicaciones en 1991, cuando se integró como profesor en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería (ETSI). Desde entonces ha sido responsable de diversas asignaturas; en los últimos años enseña Comunicaciones Digitales en el Grado de Ingeniería de las Tecnologías de Telecomunicación.
Juan José Murillo Fuentes es ingeniero de telecomunicación por la Universidad de Sevilla (1996) y doctor por la Universidad Carlos III de Madrid (2001), donde comenzó su labor docente en 1999. Ha trabajado en diferentes proyectos de investigación, contratos y cursos de formación para empresas como Vodafone, MDU, Teledesic, Navantia o Motorola, habitualmente como investigador principal. Su labor investigadora se ha centrado durante dos décadas en la aplicación de machine learning a comunicaciones inalámbricas. Obtuvo la habilitación para profesor titular de universidad en 2005 y tomó posesión como catedrático en la Universidad de Sevilla en 2017.
José Carlos Aradillas recibió los títulos de grado y máster en Ingeniería de Telecomunicaciones en 2015 y 2017, respectivamente, por la Universidad de Sevilla, donde está realizando un doctorado en el departamento de Teoría de la Señal y Comunicaciones, del que es profesor asistente. Asimismo, ha sido investigador visitante en el Max Planck Institute (Tübingen, Alemania) y en la Universidad Carlos III (Madrid). Sus intereses en investigación abarcan los campos de machine learning aplicado a las comunicaciones y deep learning aplicado al mantenimiento del patrimonio histórico.
En los últimos años Python ha ido acaparado la atención del mundo de la ingeniería para convertirse en un lenguaje de programación de referencia en casi todas las áreas. No obstante, en el ámbito de la docencia de Comunicaciones Digitales los recursos docentes basados en él son escasos. Precisamente, este texto se propone cubrir un laboratorio elemental de comunicaciones digitales en este leguaje, en particular, centrado en la modulación y la demodulación de PAM, PSK y QAM para un canal de ruido aditivo gausiano blanco (AWGN). El volumen comienza con una introducción a Python, en la que se describen Numpy y Matplotlib para representar señales en tiempo continuo y discreto. Posteriormente, y antes de entrar en el diseño del modulador, se revisan conceptos de variable aleatoria. Se prosigue con el test de hipótesis y la regla de máximo a posteriori. El primer modulador propuesto es PAM, para pasar luego a diseñar un transmisor M-PSK y M-QAM. A continuación, se programa el demodulador para terminar con un diseño conjunto transmisor-receptor que estime mediante Monte Carlo la probabilidad de error de bit. La obra, que incluye explicaciones detalladas, se acompaña de abundante código en la forma de scripts, funciones y cuadernos de jupyter, disponibles en https://github.com/gapscus/ labcomdig.
„Über diesen Titel“ kann sich auf eine andere Ausgabe dieses Titels beziehen.
Anbieter: Agapea Libros, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Artikel-Nr. 22669096
Anbieter: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, Spanien
Rústica. Zustand: Nuevo. Artikel-Nr. DIS9788447222735
Anbieter: AHA-BUCH GmbH, Einbeck, Deutschland
Taschenbuch. Zustand: Neu. Neuware - En los últimos años, Python ha ido acaparado la atención del mundo de la ingeniería para convertirse en el lenguaje de programación con mayor grado de implantación y proyección dada su aplicabilidad a múltiples campos; no obstante, en el ámbito de la docencia de la asignatura Comunicaciones Digitales, los recursos basados en él son aún escasos. Con el objetivo de llenar parte de ese vacío, se acomete en este volumen una revisión exhaustiva del lenguaje de programación Python y se aplica posteriormente al estudio y resolución de problemas relevantes para la materia. El texto se acompaña de recursos gráficos relevantes para la compresión y análisis de resultados. El material procede de la experiencia de varios años de enseñanza de la asignatura de Fundamentos de Programación en la Universidad de Sevilla. Artikel-Nr. 9788447222735
Anzahl: 1 verfügbar