PROGRAMA PROBIEN. Bienestar en Educación Primaria: Mejorando la vida personal y las relaciones con los demás (Ojos Solares - Programas) - Softcover

Buch 6 von 17: Ojos Solares - Programas

Carpintero, Eugenio; López Sánchez, Félix; Campo Sánchez, Amaia Del; Lázaro Visa, Susana; Soriano Rubio, Sonia

 
9788436833553: PROGRAMA PROBIEN. Bienestar en Educación Primaria: Mejorando la vida personal y las relaciones con los demás (Ojos Solares - Programas)

Inhaltsangabe

La promoción del bienestar personal y social de los menores y cómo ayudarles a hacer frente a las dificultades y problemas que pueden encontrarse en su vida es uno de los retos más importantes a los que se enfrenta la sociedad actual. Naturalmente, para conseguir este objetivo hay que mejorar la sociedad, apoyar a las familias, ofrecer una buena escuela, favorecer formas de ocio saludables, etc. Este programa se centra en un aspecto que es fundamental porque se trata de uno de los factores protectores esenciales: conseguir que los propios niños y niñas tengan recursos adecuados para afrontar la vida y, más en concreto, las relaciones emocionales y sociales que, cuando se resuelven de forma adecuada, son las que más contribuyen a su bienestar y al de los demás. Es lo que en otros términos se ha llamado una adecuada socialización. Por este motivo en esta obra se desarrolla un programa eminentemente práctico y organizado en siete unidades didácticas. Se puede aplicar tanto dentro como fuera de la escuela y teniendo en cuenta el papel de las familias.

Die Inhaltsangabe kann sich auf eine andere Ausgabe dieses Titels beziehen.

Über die Autorinnen und Autoren

Eugenio Carpintero Raimúndez es profesor titular de Psicología Evo­lutiva y de la Educación en la Facultad de Educación de la Universidad de Salamanca.

Félix López Sánchez cuenta con una trayectoria de investigación a lo largo de treinta años reconocida por la Agencia Nacional de Investigación; estancias en Canadá y Estados Unidos, y numerosos cursos en América Latina. Es doctor honoris causa por la Universidad de San Marcos de Lima (Perú), catedrático de Psicología de la Sexualidad en la Universidad de Salamanca y premio Infancia de Castilla y León. Como docente introdujo en la universidad española de Salamanca los estudios sobre sexualidad, mantuvo durante años un programa de doctorado, ha dirigido numerosas tesis, impartido métodos de educación sexual en todos los ciclos educativos, en la edad adulta y en la vejez. Asimismo, sus labores de ayuda a diversidades sexuales comenzaron en los años ochenta. Ha escrito numerosos libros, en esta misma editorial, sobre la sexualidad en las diferentes edades y la ética de las relaciones sexuales y amorosas, los abusos sexuales, etc. Entre ellos, Ética de las relaciones sexuales y amorosas, Educación sexual y ética, Mitos viejos y nuevos sobre la sexualidad, entre otros.

Amaia del Campo Sánchez es profesora titular de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Salamanca.

Susana Lázaro Visa es profesora titular de Psicología Evolutiva y de la Educación en la Universidad de Cantabria.

Sonia Soriano Rubio es profesora titular de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad de Salamanca.

Von der hinteren Coverseite

La promoción del bienestar personal y social de los menores y cómo ayudarles a hacer frente a las dificultades y problemas que pueden encontrarse en su vida es uno de los retos más importantes a los que se enfrenta la sociedad actual.
Naturalmente, para conseguir este objetivo hay que mejorar la sociedad, apoyar a las familias, ofrecer una buena escuela, favorecer formas de ocio saludables, etc. Este programa se centra en un aspecto que es fundamental porque se trata de uno de los factores protectores esenciales: conseguir que los propios niños y niñas tengan recursos adecuados para afrontar la vida y, más en concreto, las relaciones emocionales y sociales que, cuando se resuelven de forma adecuada, son las que más contribuyen a su bienestar y al de los demás. Es lo que en otros términos se ha llamado una adecuada socialización.
Por este motivo en esta obra se desarrolla un programa eminentemente práctico y organizado en siete unidades didácticas. Se puede aplicar tanto dentro como fuera de la escuela y teniendo en cuenta el papel de las familias.

„Über diesen Titel“ kann sich auf eine andere Ausgabe dieses Titels beziehen.