El cometido habitual de la filosofía consiste en responder preguntas relativas a las fronteras del conocimiento, el sentido de la existencia, los principios de la acción humana o de la convivencia social. Sin embargo, en el siglo XX los filósofos adoptaron una actitud más precavida, buscaron formas de expresión más crípticas, pretendieron conseguir mayores cotas de rigor a cambio de recortar sus ambiciones. Por lo que se refiere a las cuestiones últimas, los científicos han compensado a menudo este retraimiento. Muchos de ellos se han atrevido a especular sobre asuntos tan controvertidos como el origen del universo y el destino del hombre. Lo han hecho como colofón a investigaciones más concretas y empíricas, al hilo de escritos de alta divulgación, textos autobiográficos, ensayos, alocuciones o conferencias. Este libro recopila, expone y critica la cosmovisión de 39 autores escogidos entre los científicos contemporáneos más relevantes en todos los campos de la investigación.
Die Inhaltsangabe kann sich auf eine andere Ausgabe dieses Titels beziehen.
Es académico de número en la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas de Madrid. De 1974 a 2020 impartió docencia de filosofía de la naturaleza en universidades españolas y americanas. Su investigación está centrada en la filosofía de la naturaleza y en la historia de las relaciones entre ciencia y la filosofía, temas sobre las que ha publicado algunas decenas de monografías y centenas de artículos.
Biólogo y catedrático emérito de genética. Miembro de honor de la Ilustre Academia de Ciencias de la Salud Ramón y Cajal y del Comité de Bioética de España. Fue presidente de la Sociedad Española de Genética.
Cursó estudios de física y filosofía en la Universidad de Granada. Doctor en filosofía por la Universidad de Bremen (Alemania). Ha sido investigador en la Universidad de Bremen y en el grupo de investigación de astrofísica de partículas de la Universidad Técnica de Dortmund. Actualmente es profesor titular en la Universidad de Sevilla.
Es profesor honorario y ha sido catedrático de lenguajes y sistemas informáticos en la Universidad Autónoma de Madrid, en la que fue director de la Escuela Politécnica Superior (2001-2004).
Es doctor en filosofía por la Universidad de Navarra, actualmente ejerce como profesor de filosofía de las ciencias y gnoseología en el Instituto de Ciencias Sagradas «San Miguel Arcángel» y es director del Colegio de la Providencia, en Bella Vista (Buenos Aires)
„Über diesen Titel“ kann sich auf eine andere Ausgabe dieses Titels beziehen.
Anbieter: Agapea Libros, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. El cometido habitual de la filosofía consiste en responder preguntas relativas a las fronteras del conocimiento, el sentido de la existencia, los principios de la acción humana o de la convivencia social. Sin embargo, en el siglo XX los filósofos adoptaron una actitud más precavida, buscaron formas de expresión más crípticas, pretendieron conseguir mayores cotas de rigor a cambio de recortar sus ambiciones. Por lo que se refiere a las cuestiones últimas, los científicos han compensado a menudo este retraimiento. Muchos de ellos se han atrevido a especular sobre asuntos tan controvertidos como el origen del universo y el destino del hombre. Lo han hecho como colofón a investigaciones más concretas y empíricas, al hilo de escritos de alta divulgación, textos autobiográficos, ensayos, alocuciones o conferencias. Este libro recopila, expone y critica la cosmovisión de 39 autores escogidos entre los científicos contemporáneos más relevantes en todos los campos de la investigación. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Artikel-Nr. 19394325
Anbieter: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, Spanien
Rústica Hilo. Zustand: Nuevo. Artikel-Nr. ANY9788430979073
Anbieter: Imosver, PONTECALDELAS, PO, Spanien
Zustand: Nuevo. El cometido habitual de la filosofía consiste en responder preguntas relativas a las fronteras del conocimiento, el sentido de la existencia, los principios de la acción humana o de la convivencia social. Sin embargo, en el siglo XX los filósofos adoptaron una actitud más precavida, buscaron formas de expresión más crípticas, pretendieron conseguir mayores cotas de rigor a cambio de recortar sus ambiciones. Por lo que se refiere a las cuestiones últimas, los científicos han compensado a menudo este retraimiento. Muchos de ellos se han atrevido a especular sobre asuntos tan controvertidos como el origen del universo y el destino del hombre. Lo han hecho como colofón a investigaciones más concretas y empíricas, al hilo de escritos de alta divulgación, textos autobiográficos, ensayos, alocuciones o conferencias. Este libro recopila, expone y critica la cosmovisión de 39 autores escogidos entre los científicos contemporáneos más relevantes en todos los campos de la investigación. Artikel-Nr. 0010268109
Anbieter: Kennys Bookstore, Olney, MD, USA
Zustand: New. 2020. Edición. paperback. . . . . . Books ship from the US and Ireland. Artikel-Nr. V9788430979073
Anbieter: moluna, Greven, Deutschland
Zustand: New. Artikel-Nr. 2168615491
Anzahl: 1 verfügbar
Anbieter: AHA-BUCH GmbH, Einbeck, Deutschland
Taschenbuch. Zustand: Neu. Neuware - El cometido habitual de la filosofía consiste en responder preguntas relativas a las fronteras del conocimiento, el sentido de la existencia, los principios de la acción humana o de la convivencia social. Sin embargo, en el siglo XX los filósofos adoptaron una actitud más precavida, buscaron formas de expresión más crípticas, pretendieron conseguir mayores cotas de rigor a cambio de recortar sus ambiciones. Por lo que se refiere a las cuestiones últimas, los científicos han compensado a menudo este retraimiento. Muchos de ellos se han atrevido a especular sobre asuntos tan controvertidos como el origen del universo y el destino del hombre. Lo han hecho como colofón a investigaciones más concretas y empíricas, al hilo de escritos de alta divulgación, textos autobiográficos, ensayos, alocuciones o conferencias. Este libro recopila, expone y critica la cosmovisión de 39 autores escogidos entre los científicos contemporáneos más relevantes en todos los campos de la investigación. Artikel-Nr. 9788430979073
Anzahl: 1 verfügbar
Anbieter: Librería Alonso Quijano, Alcobendas, M, Spanien
CienciaCientíficosCiencia;Filosofía;S.XXS.XXS.XX() Tecnos, Encuadernación en tapa Blanda. Arana, Juan. 23 cm. La cosmovisión de los grandes científicos del siglo XX : convicciones éticas, políticas, filosóficas o religiosas de los protagonistas de las revoluciones científicas contemporáneasTapa deslucida.Tapa ilustrada. Pags.523.Volúmenes. Libro usado. Artikel-Nr. A2AQA403810
Anzahl: 1 verfügbar