Metamorfosis del monstruo político: Y otros ensayos sobre la democracia: 0 (Pensamiento Herder) - Softcover

Zarka, Yves Charles

 
9788425443527: Metamorfosis del monstruo político: Y otros ensayos sobre la democracia: 0 (Pensamiento Herder)

Inhaltsangabe

La presente obra se articula en torno a dos perspectivas. La primera trata de poner de manifiesto las transformaciones que afectan a la política y pueden explicar las derivas de la democracia actual. Para ello, el autor se vale de la figura del monstruo para comprender las metamorfosis de la relación entre la norma y su transgresión, la aplicación de nuevos dispositivos de dominio e incluso la hegemonía de valores puramente instrumentales.La segunda perspectiva pretende ir más allá de los hechos para interrogarse sobre nuestra capacidad de reflexionar y de cambiar el curso de las cosas en el terreno político. Se trata de la reconsideración de legitimidad democrática, de la distinción de las diferentes formas de consulta a los pueblos, de la elucidación de los procedimientos de identificación colectivos y de las reflexiones sobre un laicismo vivo. De todo ello surge la oposición entre dos lógicas distintas: la de la hostilidad, que ve en la guerra la esencia misma de la política, y la de una cosmopolítica de la hospitalidad, cuyos valores deberíamos siempre defender.

Die Inhaltsangabe kann sich auf eine andere Ausgabe dieses Titels beziehen.

Über die Autorinnen und Autoren

Yves Charles Zarka (Túnez, 1950) es profesor de Filosofía política moderna y contemporánea en la Universidad París Descartes-Sorbona, donde dirige el equipo PHILÉPOL. Es Global Professor en la Universidad de Pekín. También enseña en la Universidad de Venecia Ca’Foscari y en la Universidad de Roma La Sapienza. En los últimos años, su trabajo de investigación gira en torno del concepto de tolerancia, especialmente referido a la situación francesa, y al estudio de autores como Hobbes, Rousseau y Tocqueville.

Manuel Cruz (Barcelona, 1951) es catedrático de Filosofía Contemporánea en la Universidad de Barcelona. Ha sido profesor visitante en diversas universidades europeas y americanas, así como investigador en el Instituto de Filosofía del CSIC. Autor de cerca de una treintena de títulos (algunos de ellos traducidos a otros idiomas) y compilador de casi una quincena de volúmenes colectivos, ha sido galardonado con los premios Anagrama de Ensayo 2005 por su libro Las malas pasadas del pasado, Espasa de Ensayo 2010 por Amo, luego existo y Jovellanos de Ensayo 2012 por Adiós, historia, adiós. Sus libros más recientes son los titulados Pensar es conversar, en diálogo con Emilio Lledó, y Travesía de la nada. En la actualidad es diputado independiente por el PSC-PSOE en el Congreso y colabora habitualmente en El País y El Confidencial.

„Über diesen Titel“ kann sich auf eine andere Ausgabe dieses Titels beziehen.