Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928) fue un hombre extraordinario cuya azarosa peripecia vital desbordó, con creces, el calificativo de «novelesca»; un personaje verdaderamente camaleónico, poliédrico y versátil, cuya naturaleza resulta imposible de encajar en cualquier molde o etiqueta. Político y escritor, facetas con las que habitualmente lo asociamos, Blasco Ibáñez fue también periodista, editor, colonizador y guionista. Valenciano universal, de carácter afable y espontáneo, en ocasiones rudo y fanfarrón, fue un visionario y un adelantado a su tiempo, con una fuerza de voluntad inmarcesible.
Die Inhaltsangabe kann sich auf eine andere Ausgabe dieses Titels beziehen.
Vicente Blasco Ibáñez (Valencia, 1867 - Menton, Francia, 1928). Escritor y político español. Estudió derecho en Valencia y pronto ingresó en las filas del Partido Republicano. En 1894 fundó el periódico El pueblo, que sería su plataforma política. Procesado, encarcelado y condenado por sus ideas políticas, lo que le valió el exilio en un par de ocasiones. Fue elegido diputado a Cortes en seis legislaturas, hasta que en 1908 decidió abandonar la política. Viajero infatigable, fue autor muy prolífico, cercano al naturalismo francés, pero la explícita intención político-social de algunas de sus novelas lo mantuvo alejado de la Generación del 98. Su obra tuvo una gran proyección internacional, y algunas de sus novelas se popularizaron en el cine, como fue el caso de Los cuatro jinetes del Apocalipsis, en dos versiones: una interpretada por Rodolfo Valentino (1921), y la segunda dirigida por Vincente Minnelli (1962).
Aunque alguna vez insinuó la posibilidad de escribir unas memorias, su prematura muerte nos privó de un testimonio que, sin duda, hubiese sido de excepcional valor. Este vacío lo cubren con creces Emilio Sales y Francisco Fuster con la recopilación de las mejores entrevistas -la mayoría de ellas inéditas en forma de libro-, que el autor de Los cuatro jinetes del Apocalipsis concedió a lo largo de su vida. Una antología completa y muy representativa, que reúne las conversaciones que Blasco Ibáñez mantuvo con algunos de los mejores periódicos de la época, tanto en España y Francia como en Argentina, Cuba o Estados Unidos. En todos estos países alcanzó gloria y popularidad, hasta su consagración en la industria del cine en Hollywood o su nombramiento como Doctor Honoris Causa por la Universidad de Washington. En definitiva, un volumen único cuyo objetivo es conocer, a través de sus propias palabras, la voz del hombre al que todavía no hemos escuchado lo suficiente; un escritor silenciado e injustamente olvidado por el canon de la literatura española.
Vicente Blasco Ibáñez (1867-1928) fue un hombre extraordinario cuya azarosa peripecia vital desbordó, con creces, el calificativo de «novelesca»; un personaje verdaderamente camaleónico, poliédrico y versátil, cuya naturaleza resulta imposible de encajar en cualquier molde o etiqueta. Político y escritor, facetas con las que habitualmente lo asociamos, Blasco Ibáñez fue también periodista, editor, colonizador y guionista. Valenciano universal, de carácter afable y espontáneo, en ocasiones rudo y fanfarrón, fue un visionario y un adelantado a su tiempo, con una fuerza de voluntad inmarcesible. Aunque alguna vez insinuó la posibilidad de escribir unas memorias, su prematura muerte nos privó de un testimonio que, sin duda, hubiese sido de excepcional valor. Este vacío lo cubren con creces Emilio Sales y Francisco Fuster con la recopilación de las mejores entrevistas –la mayoría de ellas inéditas en forma de libro–, que el autor de Los cuatro jinetes del Apocalipsis concedió a lo largo de su vida. Una antología completa y muy representativa, que reúne las conversaciones que Blasco Ibáñez mantuvo con algunos de los mejores periódicos de la época, tanto en España y Francia como en Argentina, Cuba o Estados Unidos. En todos estos países alcanzó gloria y popularidad, hasta su consagración en la industria del cine en Hollywood o su nombramiento como Doctor Honoris Causa por la Universidad de Washington. En definitiva, un volumen único cuyo objetivo es conocer, a través de sus propias palabras, la voz del hombre al que todavía no hemos escuchado lo suficiente; un escritor silenciado e injustamente olvidado por el canon de la literatura española.
„Über diesen Titel“ kann sich auf eine andere Ausgabe dieses Titels beziehen.
Anbieter: LIBRERÍA LAS HOJAS, Rivas Vaciamadrid, M, Spanien
Zustand: Como nuevo. 1. 180×120 236 pág. Artikel-Nr. 126819
Anzahl: 1 verfügbar
Anbieter: AG Library, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. Aunque alguna vez insinuó la posibilidad de escribir unas memorias, la prematura muerte de Vicente Blasco Ibáñez nos privó de un testimonio que, sin duda, hubiese sido de excepcional valor. Este vacío lo cubren con creces Emilio Sales y Francisco Fuster con la recopilación de las mejores entrevistas ?la mayoría de ellas inéditas en forma de libro?, que el autor de Los cuatro jinetes del Apocalipsis concedió a lo largo de su vida. Una antología completa y muy representativa, que reúne las conversaciones que Blasco Ibáñez mantuvo con algunos de los mejores periódicos de la época, tanto en España y Francia como en Argentina, Cuba o Estados Unidos. En todos estos países alcanzó gloria y popularidad, hasta su consagración en la industria del cine en Hollywood o su nombramiento como Doctor Honoris Causa por la Universidad de Washington. En definitiva, un volumen único cuyo objetivo es conocer, a través de sus propias palabras, la voz del hombre al que todavía no hemos escuchado lo suficiente; un escritor silenciado e injustamente olvidado por el canon de la literatura española. *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Artikel-Nr. 17485969
Anbieter: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, Spanien
Rústica. Zustand: Nuevo. Artikel-Nr. PUN9788417425296
Anbieter: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, Spanien
Tapa blanda. Zustand: Nuevo. Artikel-Nr. MAC9788417425296