Este libro ofrece un análisis de los puntos de inflexión mas destacados en la dinámica económica global y de las nuevas tendencias que emergen, conformadoras de escenarios bien distintos a los dominantes durante el siglo pasado. No se trata sólo de identificar hacia dónde camina la economía global, sino de subrayar igualmente la interacción entre nuevas tendencias y, en todo caso, de destacar las posibilidades de influencia de la acción política. Especial referencia merece la alteración en la distribución de poder en las relaciones económicas globales. Las economías emergentes representan hoy la mitad de la economía global, y sus compañías acaparan los puestos de liderazgo industrial mundial. En las próximas décadas India será el país más grande en términos de población, China el mayor en producción, y los Estados Unidos el más rico en términos de renta per cápita. Por primera vez hay más gente que vive en las ciudades que en el campo, y son más los que sufren de obesidad que de hambre. En el mundo hay ya más estados fallidos que países gobernados por dictadores. Están aumentando las desigualdades en la distribución de la renta mientras que decrece la pobreza. La disponibilidad de agua y alimentos probablemente se convertirá en uno de los más importantes retos. El mundo actual está caracterizado por la incertidumbre y la complejidad y parece que no disponemos de las instituciones económicas, políticas y geopolíticas adecuadas para enfrentarnos a ello. ¡Bienvenidos al siglo XXI! ¡¡Bienvenidos a un cambio de época!!
Die Inhaltsangabe kann sich auf eine andere Ausgabe dieses Titels beziehen.
Este libro ofrece un análisis de los puntos de inflexión mas destacados en la dinámica económica global y de las nuevas tendencias que emergen, conformadoras de escenarios bien distintos a los dominantes durante el siglo pasado. No se trata sólo de identificar hacia dónde camina la economía global, sino de subrayar igualmente la interacción entre nuevas tendencias y, en todo caso, de destacar las posibilidades de influencia de la acción política. Especial referencia merece la alteración en la distribución de poder en las relaciones económicas globales. Las economías emergentes representan hoy la mitad de la economía global, y sus compañías acaparan los puestos de liderazgo industrial mundial. En las próximas décadas India será el país más grande en términos de población, China el mayor en producción, y los Estados Unidos el más rico en términos de renta per cápita. Por primera vez hay más gente que vive en las ciudades que en el campo, y son más los que sufren de obesidad que de hambre. En el mundo hay ya más estados fallidos que países gobernados por dictadores. Están aumentando las desigualdades en la distribución de la renta mientras que decrece la pobreza. La disponibilidad de agua y alimentos probablemente se convertirá en uno de los más importantes retos. El mundo actual está caracterizado por la incertidumbre y la complejidad y parece que no disponemos de las instituciones económicas, políticas y geopolíticas adecuadas para enfrentarnos a ello. ¡Bienvenidos al siglo XXI! ¡¡Bienvenidos a un cambio de época!!
„Über diesen Titel“ kann sich auf eine andere Ausgabe dieses Titels beziehen.
EUR 4,99 für den Versand von Spanien nach Deutschland
Versandziele, Kosten & DauerEUR 5,80 für den Versand von Spanien nach Deutschland
Versandziele, Kosten & DauerAnbieter: Hamelyn, Madrid, M, Spanien
Zustand: Muy bueno. : En 'Una nueva época: Los grandes retos del siglo XXI', Emilio Ontiveros y Mauro Guillén analizan los puntos de inflexión en la dinámica económica global y las nuevas tendencias que configuran escenarios distintos a los del siglo pasado. El libro destaca la interacción entre estas tendencias y la influencia de la acción política, con especial atención a la alteración en la distribución del poder económico global. Las economías emergentes lideran la economía mundial, y se examinan los desafíos como el crecimiento de la población urbana, la obesidad, los estados fallidos, la desigualdad y la disponibilidad de recursos como agua y alimentos. Los autores concluyen que el mundo actual, caracterizado por la incertidumbre y la complejidad, requiere nuevas instituciones económicas y políticas para afrontar estos retos. EAN: 9788415472292 Tipo: Libros Categoría: Negocios y Economía Título: Una nueva época Autor: Emilio Ontiveros| Mauro Guillén Editorial: Galaxia Gutenberg, S.L. Idioma: es-ES Páginas: 220 Formato: tapa dura. Artikel-Nr. Happ-2025-04-01-c40508f7
Anzahl: 1 verfügbar
Anbieter: Librería 7 Colores, Madrid, M, Spanien
Tapa Dura. Zustand: Con signos de uso. Artikel-Nr. 776663
Anzahl: 1 verfügbar
Anbieter: Librería 7 Colores, Madrid, M, Spanien
Tapa Dura. Zustand: Buen estado. Artikel-Nr. 796099
Anzahl: 1 verfügbar
Anbieter: ThriftBooks-Atlanta, AUSTELL, GA, USA
Hardcover. Zustand: Very Good. No Jacket. May have limited writing in cover pages. Pages are unmarked. ~ ThriftBooks: Read More, Spend Less 0.75. Artikel-Nr. G8415472293I4N00
Anzahl: 1 verfügbar
Anbieter: Librería Reencuentro, Madrid, M, Spanien
Zustand: Perfecto estado. 14x21. Artikel-Nr. 9429
Anzahl: 1 verfügbar
Anbieter: AG Library, Malaga, MA, Spanien
Zustand: New. Idioma/Language: Español. Este libro ofrece un análisis de los puntos de inflexión mas destacados en la dinámica económica global y de las nuevas tendencias que emergen, conformadoras de escenarios bien distintos a los dominantes durante el siglo pasado. No se trata sólo de identificar hacia dónde camina la economía global, sino de subrayar igualmente la interacción entre nuevas tendencias y, en todo caso, de destacar las posibilidades de influencia de la acción política. Especial referencia merece la alteración en la distribución de poder en las relaciones económicas globales. Las economías emergentes representan hoy la mitad de la economía global, y sus compañías acaparan los puestos de liderazgo industrial mundial. En las próximas décadas India será el país más grande en términos de población, China el mayor en producción, y los Estados Unidos el más rico en términos de renta per cápita. Por primera vez hay más gente que vive en las ciudades que en el campo, y son más los que sufren de obesidad que de hambre. En el mundo hay ya más estados fallidos que países gobernados por dictadores. Están aumentando las desigualdades en la distribución de la renta mientras que decrece la pobreza. La disponibilidad de agua y alimentos probablemente se convertirá en uno de los más importantes retos. El mundo actual está caracterizado por la incertidumbre y la complejidad y parece que no disponemos de las instituciones económicas, políticas y geopolíticas adecuadas para enfrentarnos a ello. ¡Bienvenidos al siglo xxi!¡¡Bienvenidos a un cambio de época!! *** Nota: Los envíos a España peninsular, Baleares y Canarias se realizan a través de mensajería urgente. No aceptamos pedidos con destino a Ceuta y Melilla. Artikel-Nr. 7464499
Anzahl: 1 verfügbar
Anbieter: Librería Menosdiez, Madrid, MA, Spanien
Tapa con sobrecubierta. Zustand: Bien. Artikel-Nr. E-6153
Anzahl: 1 verfügbar
Anbieter: KALAMO BOOKS, Burriana, CS, Spanien
Sin especificar. Zustand: Nuevo. Artikel-Nr. PUN9788415472292
Anzahl: 1 verfügbar
Anbieter: Releo, Valencia, V, Spanien
ESTADO: BUENO. Libro en buen estado con marcas de uso. Artikel-Nr. TD15F0624-0444
Anzahl: 1 verfügbar
Anbieter: Librería Alonso Quijano, Alcobendas, M, Spanien
Novela(82-31) Galaxia Gutenberg. Encuadernación en tapa Dura. Ontiveros Baeza, Emilio. . Una nueva época : los grandes retos del siglo XXITapa deslucida.Tapa ilustrada. Pags.1.Volúmenes. Libro usado. Artikel-Nr. A2AQA449478
Anzahl: 1 verfügbar