Estudio en escarlata. La primera aventura de Sherlock Holmes (LITERATURA INFANTIL - Libros-Regalo) - Hardcover

Doyle, Arthur Conan

 
9788414334812: Estudio en escarlata. La primera aventura de Sherlock Holmes (LITERATURA INFANTIL - Libros-Regalo)

Inhaltsangabe

Edición especial ilustrada por Vincent Mallié del gran clásico de la literatura policiaca.

Die Inhaltsangabe kann sich auf eine andere Ausgabe dieses Titels beziehen.

Über die Autorinnen und Autoren

Arthur Conan Doyle nació en Edimburgo en 1859, en una familia donde casi todos destacaban en alguna actividad artística. En su ciudad natal se educó en una escuela pública y después pasó a un colegio de jesuitas, donde conoció bien a los prosistas latinos y a los clásicos ingleses, principalmente a Shakespeare. Posteriormente, estudió Medicina en la Universidad de Edimburgo hasta 1881. En 1886 termina de escribir Estudio en escarlata, donde definía el personaje de Sherlock Holmes, quien protagonizaría muchas de sus historias hasta 1926 (El signo de los cuatro, El sabueso de los Baskerville, Las aventuras de Sherlock Holmes...). No obstante, Doyle también creó otros personajes singulares, como el profesor Challenger (protagonista de varias novelas, entre ellas El mundo perdido), y escribió novela histórica, que según confesó era su máxima aspiración literaria. En 1902 recibió del gobierno el título de Sir, y falleció en 1930 en Crowborough (Inglaterra) de un ataque al corazón.

Vincent Mallié es un ilustrador francés conocido por Hong Kong Triad, una serie de tres álbumes creados en colaboración con Joël Parnotte. También es el ilustrador de Les Aquanautes y L'Arche con Jérôme Félix. Más recientemente ha trabajado con Régis Loisel y Djian en El Gran Muerto, y con Régis Loisel y Serge le Tendre en La Quête de l'oiseau du temps.

Vicente Muñoz Puelles nació en 1948 en Valencia. Desde muy joven se dedicó a la literatura. Su abundante producción abarca distintos géneros (novelas, relatos, ensayos...). Ha recibido, entre otros, el Premio Azorín (1993), con La emperatriz Eugenia en Zululandia, y el Premio Alfons el Magnánim de narrativa (2002), con Las desventuras de un escritor en provincias. De sus incursiones en la literatura infantil y juvenil, podemos destacar el Premio Nacional (1999), con Óscar y el león de Correos, el Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil, que obtuvo dos veces, con El arca y yo (2004) y La voz del árbol (2014), y el Premio Libreros de Asturias, con La perrona (2005). Ha publicado biografías de Colón, Goya, Ramón y Cajal, Darwin, Dickens, Marie Curie, Einstein y Shakespeare. Estudioso del Quijote y traductor, ha realizado ediciones críticas y ha sido traducido a numerosos idiomas. Formó parte del Consejo Valenciano de Cultura desde 1999 hasta 2018, y fue distinguido con el Premio de las Letras de Generalitat Valenciana en 2018, en reconocimiento a su trayectoria.

„Über diesen Titel“ kann sich auf eine andere Ausgabe dieses Titels beziehen.