Durante generaciones hemos visto a nuestros antepasados más remotos como seres primitivos, ingenuos y violentos. Se nos ha dicho que solo era posible alcanzar la civilización sacrificando libertades o domesticando nuestros instintos. En este ensayo, los reconocidos antropólogos David Graeber y David Wengrow demuestran que estas concepciones, que surgieron en el siglo xviii, fueron una reacción conservadora de la sociedad europea ante las críticas de los intelectuales indígenas y que no tienen un aval antropológico y arqueológico.
En el rastreo de esta falsa línea de pensamiento, este libro defiende que las comunidades de la prehistoria eran mucho más cambiantes de lo que se ha pensado; un planteamiento que desarticula los relatos fundacionales más arraigados, desde el desarrollo de las ciudades hasta los orígenes del Estado, la desigualdad o la democracia.
El amanecer de todo es una nueva historia de la humanidad, un texto combativo que transforma nuestra comprensión del pasado y abre camino para imaginar nuevas formas de organización social. Una obra monumental que cuestiona las ideas de pensadores como Jared Diamond, Francis Fukuyama y Yuval Noah Harari. Porque la suposición de que las sociedades se vuelven menos igualitarias y libres a medida que se hacen más complejas y «civilizadas» no es más que un mito.
Die Inhaltsangabe kann sich auf eine andere Ausgabe dieses Titels beziehen.
David Graeber fue doctor en Antropología y profesor del Goldsmiths College de Londres. Con un largo historial de activismo y compromiso político, colaboró en medios como The Nation, The Guardian o Harper's Magazine, entre otros. En 2006, la London School of Economics lo reconoció como un destacado antropólogo que transformó radicalmente el estudio de la cultura. Entre sus libros destacan En deuda, La utopía de las normas y Trabajos de mierda, todos publicados en Ariel.
David Graeber was a doctor in Anthropology and a professor at Goldsmiths College in London. With a long history of activism and political engagement, he contributed to media outlets such as The Nation, The Guardian, and Harper's Magazine, among others. In 2006, the London School of Economics recognized him as an outstanding anthropologist who radically transformed the study of culture. Among his books are Debt: The First 5,000 Years, The Utopia of Rules, and Bullshit Jobs, all published by Ariel.
David Wengrow es profesor de Arqueología Comparada en el University College de Londres. Entre 2001 y 2004 obtuvo la beca Henri Frankfort del Warburg Institute y la del Christ Church College de Oxford. Ha realizado excavaciones arqueológicas en África y Oriente Medio, y entre sus libros destaca What Makes Civilization?.
David Wengrow is a professor of Comparative Archaeology at University College London. Between 2001 and 2004, he was awarded the Henri Frankfort Fellowship at the Warburg Institute and the Christ Church College Fellowship at Oxford. He has conducted archaeological excavations in Africa and the Middle East, and his books include What Makes Civilization?.
„Über diesen Titel“ kann sich auf eine andere Ausgabe dieses Titels beziehen.
EUR 25,00 für den Versand von Spanien nach Deutschland
Versandziele, Kosten & DauerEUR 1,90 für den Versand von USA nach Deutschland
Versandziele, Kosten & DauerAnbieter: Kennys Bookstore, Olney, MD, USA
Zustand: New. 2023. Paperback. . . . . . Books ship from the US and Ireland. Artikel-Nr. V9786075694160
Anzahl: 15 verfügbar
Anbieter: Blue Rock Books, Marbella, MA, Spanien
usado- bueno. Artikel-Nr. 21224Gv-Pd-16812
Anzahl: 1 verfügbar
Anbieter: Blue Rock Books, Marbella, MA, Spanien
usado- bueno. Artikel-Nr. 21224Gv-Pd-2120
Anzahl: 1 verfügbar