La cadena alimenticia ha sido reconocida como una vía de transmisión de Enterococcus resistentes a antibióticos. El objetivo de este trabajo fue estudiar la presencia de Enterococcus resistentes a antibióticos en distintos compartimientos ecológicos. Las muestras fueron sembradas y aisladas en medio de cultivo m-Enterococcus. La identificación se hizo por pruebas bioquímicas y la tipificación de fenotipos por el sistema Phene-Plate. La CMI se determinó por técnica de dilución en placa. Los factores de virulencia se determinaron en medios específicos. Se identificaron 8 especies diferentes de Enterococcus: E. feacalis (39.6 %), E. raffinosus (20.8%) y E. faecium (13.5%) predominantes en casi todas las muestras analizadas. El Ph-Plate detectó 15 fenotipos diferentes, el PhP 5 y PhP 6 como clones dominantes. Alta resistencia fue observada frente a ciprofloxacino, ampicilina, tetraciclina y eritromicina. Alrededor del 10 % exhibió resistencia a altos niveles de los antibióticos aminoglicósidos (RAN) y ausencia de resistencia a vancomicina. Entre los factores de virulencia la actividad de las hemolisinas fueron mayores frente a las proteasas en las cepas de Enterococcus.
Die Inhaltsangabe kann sich auf eine andere Ausgabe dieses Titels beziehen.
La cadena alimenticia ha sido reconocida como una vía de transmisión de Enterococcus resistentes a antibióticos. El objetivo de este trabajo fue estudiar la presencia de Enterococcus resistentes a antibióticos en distintos compartimientos ecológicos. Las muestras fueron sembradas y aisladas en medio de cultivo m-Enterococcus. La identificación se hizo por pruebas bioquímicas y la tipificación de fenotipos por el sistema Phene-Plate. La CMI se determinó por técnica de dilución en placa. Los factores de virulencia se determinaron en medios específicos. Se identificaron 8 especies diferentes de Enterococcus: E. feacalis (39.6 %), E. raffinosus (20.8%) y E. faecium (13.5%) predominantes en casi todas las muestras analizadas. El Ph-Plate detectó 15 fenotipos diferentes, el PhP 5 y PhP 6 como clones dominantes. Alta resistencia fue observada frente a ciprofloxacino, ampicilina, tetraciclina y eritromicina. Alrededor del 10 % exhibió resistencia a altos niveles de los antibióticos aminoglicósidos (RAN) y ausencia de resistencia a vancomicina. Entre los factores de virulencia la actividad de las hemolisinas fueron mayores frente a las proteasas en las cepas de Enterococcus.
Magister en Ciencias-Microbiología, Universidad de Saõ Paulo Brasil, Doctorado en Ciencias y Tecnologías Medioambientales, Universidad Nacional San Agustín Arequipa, docente e investigadora en el Áreade Microbiología y Parasitología–Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional de San Antonio Abad Cusco-Perú.
„Über diesen Titel“ kann sich auf eine andere Ausgabe dieses Titels beziehen.
Anbieter: moluna, Greven, Deutschland
Zustand: New. Artikel-Nr. 5125690
Anzahl: Mehr als 20 verfügbar
Anbieter: buchversandmimpf2000, Emtmannsberg, BAYE, Deutschland
Taschenbuch. Zustand: Neu. Neuware -La cadena alimenticia ha sido reconocida como una vía de transmisión de Enterococcus resistentes a antibióticos. El objetivo de este trabajo fue estudiar la presencia de Enterococcus resistentes a antibióticos en distintos compartimientos ecológicos. Las muestras fueron sembradas y aisladas en medio de cultivo m-Enterococcus. La identificación se hizo por pruebas bioquímicas y la tipificación de fenotipos por el sistema Phene-Plate. La CMI se determinó por técnica de dilución en placa. Los factores de virulencia se determinaron en medios específicos. Se identificaron 8 especies diferentes de Enterococcus: E. feacalis (39.6 %), E. raffinosus (20.8%) y E. faecium (13.5%) predominantes en casi todas las muestras analizadas. El Ph-Plate detectó 15 fenotipos diferentes, el PhP 5 y PhP 6 como clones dominantes. Alta resistencia fue observada frente a ciprofloxacino, ampicilina, tetraciclina y eritromicina. Alrededor del 10 % exhibió resistencia a altos niveles de los antibióticos aminoglicósidos (RAN) y ausencia de resistencia a vancomicina. Entre los factores de virulencia la actividad de las hemolisinas fueron mayores frente a las proteasas en las cepas de Enterococcus.VDM Verlag, Dudweiler Landstraße 99, 66123 Saarbrücken 144 pp. Spanisch. Artikel-Nr. 9783659019418
Anzahl: 2 verfügbar
Anbieter: preigu, Osnabrück, Deutschland
Taschenbuch. Zustand: Neu. Enterococcus resistentes a Antibióticos en Nichos Ecológicos | Ocurrencia de Enterococcus spp. resistentes a Antibióticos en distintos Nichos Ecológicos de Cusco-Perú | Dariela Irma Flores Calderon (u. a.) | Taschenbuch | 144 S. | Spanisch | 2012 | Editorial Académica Española | EAN 9783659019418 | Verantwortliche Person für die EU: BoD - Books on Demand, In de Tarpen 42, 22848 Norderstedt, info[at]bod[dot]de | Anbieter: preigu. Artikel-Nr. 106404980
Anzahl: 5 verfügbar