Verwandte Artikel zu Laberinto de la Fortuna (Antes1492Despues)

Laberinto de la Fortuna (Antes1492Despues) - Softcover

 
9781934978887: Laberinto de la Fortuna (Antes1492Despues)

Zu dieser ISBN ist aktuell kein Angebot verfügbar.

Inhaltsangabe

Las trescientas es el nombre con el que algunos lectores identificaron a las doscientas noventa y siete estrofas de ocho versos cada una que componen este Libro de la Fortuna, una de las joyas de la literatura medieval española, cuyas
coplas de arte mayor en castellano narran el viaje al palacio de la Fortuna, el N santuario de los círculos concéntricos, como norias donde el Pasado, Futuro y Presente lanzan los dados del azar y las cuadrículas del Destino... adviértase a
todo lector que estas páginas marcan el ánimo de sus posibles ilusiones y la cartografía de sus posibles derroteros, pues por algo Hernán Cortés dibujaba en la arena la rueda de la Fortuna que quizá leyera en su juventud de Salamanca, en D cuyas aulas rondaba la primera edición de esta joya impresa en 1482.
Jorge F. Hernández


Juan de Mena nació en Córdoba en 1411, en el seno de una familia modesta: hacia los veintitrés años pasó a Salamanca, donde obtuvo el título de Maestro de Artes; vivió en Italia en 1442-1443, precisamente en Florencia, entonces corte pontificia, bajo la protección del cardenal Juan de Torquemada; en 1443 fue nombrado secretario de cartas latinas del rey Juan II de Castilla, y un año después obtuvo el cargo de cronista oficial del reino; mientras ocupaba el cargo de secretario (1443-1454), Alfonso de Madrigal era canciller (1444-1455) en la misma corte.
Juan Antonio López Férez UNED. Madrid en "Notas sobre la tradición clásica en el Laberinto de Fortuna de Juan de Mena "

Die Inhaltsangabe kann sich auf eine andere Ausgabe dieses Titels beziehen.

Reseña del editor

Las trescientas es el nombre con el que algunos lectores identificaron a las doscientas noventa y siete estrofas de ocho versos cada una que componen este Libro de la Fortuna, una de las joyas de la literatura medieval española, cuyas
coplas de arte mayor en castellano narran el viaje al palacio de la Fortuna, el N santuario de los círculos concéntricos, como norias donde el Pasado, Futuro y Presente lanzan los dados del azar y las cuadrículas del Destino... adviértase a
todo lector que estas páginas marcan el ánimo de sus posibles ilusiones y la cartografía de sus posibles derroteros, pues por algo Hernán Cortés dibujaba en la arena la rueda de la Fortuna que quizá leyera en su juventud de Salamanca, en D cuyas aulas rondaba la primera edición de esta joya impresa en 1482.
Jorge F. Hernández


Juan de Mena nació en Córdoba en 1411, en el seno de una familia modesta: hacia los veintitrés años pasó a Salamanca, donde obtuvo el título de Maestro de Artes; vivió en Italia en 1442-1443, precisamente en Florencia, entonces corte pontificia, bajo la protección del cardenal Juan de Torquemada; en 1443 fue nombrado secretario de cartas latinas del rey Juan II de Castilla, y un año después obtuvo el cargo de cronista oficial del reino; mientras ocupaba el cargo de secretario (1443-1454), Alfonso de Madrigal era canciller (1444-1455) en la misma corte.
Juan Antonio López Férez UNED. Madrid en "Notas sobre la tradición clásica en el Laberinto de Fortuna de Juan de Mena "

„Über diesen Titel“ kann sich auf eine andere Ausgabe dieses Titels beziehen.

(Keine Angebote verfügbar)

Buch Finden:



Kaufgesuch aufgeben

Sie kennen Autor und Titel des Buches und finden es trotzdem nicht auf ZVAB? Dann geben Sie einen Suchauftrag auf und wir informieren Sie automatisch, sobald das Buch verfügbar ist!

Kaufgesuch aufgeben